H. Ketcham, M. Hamilton & R. Ferdinand

About

Dennis The Menace

Dennis the Menace en Español es una idea original de Hank Ketcham. Aparece en más de 1,000 periódicos. Su humor se basa en las interacciones del chico de cinco años Dennis Mitchell con sus padres, vecinos y varios amigos. Dennis es una combinación de buenas intenciones, amabilidad mal orientada y una energía exuberante que nunca deja de proporcionar una mezcla de alegría.

El mundo de Dennis está habitado por un grupo de personajes que todos conocemos, desde el gruñón pero encantador vecino, la vecinita formal y correcta hasta la madre atormentada pero cariñosa. Todos se combinan para hacer que la vida de Dennis y la nuestra sean un poco más entretenidas.

Creado por el maestro Hank Ketcham y perpetuado por Marcus Hamilton y Ron Ferdinand, Dennis the Menace sigue ocupando un lugar en el panteón de los íconos nacionales e internacionales.

Premios y distinciones

En julio de 2010, el Servicio Postal de Estados Unidos lanzó el sello de Dennis como homenaje al popular personaje.

Fantagraphics Press ha divulgado una edición completa de paneles diarios de Hank Ketcham en volúmenes hermosos. Cada uno contiene el trabajo de dos años de la maestría artística de Hank.

SHOUT! Factory ha divulgado todos los 146 episodios de la serie clásica de televisión ldquoDennis the Menacerdquo, protagonizada por Jay North.

Con la muerte del director de cine John Hughes en 2009, la película ldquoDennis the Menacerdquo de 1993, cuyo guion él realizó, ocupa un lugar en la lista legendaria de filmes de éxito.

Characters

Dennis Mitchell

El súper activo chico ha tenido 5 pulgadas y media desde que fue creado en 1950. Es demasiado pequeño para kindergarten y muy mayor para la guardería. Es un chico activo, ágil, incansable y difícil de atrapar. También es curioso, imaginativo y le gusta experimentar, algo que con frecuencia lo coloca en situaciones que no siempre puede controlar. Con su sonrisa traviesa, a veces hace observaciones osadas y verídicas. Aunque nunca es malvado ni malicioso, el irresistible Dennis sigue siendo una amenaza para la propiedad, la pomposidad de los adultos y las tardes apacibles. Es un chico típico estadounidense a quien le gusta gastar bromas a casi todo el mundo que se le pone por delante.

Henry Mitchell

Con un beso y un saludo, este larguirucho ingeniero aeronáutico, de 32 años, se marcha de casa todas las mañanas y evita los infortunios que ocurren a su vecino durante su ausencia. De vez en cuando recibe una llamada de auxilio de su esposa y, para tormento de sus colegas, Dennis y su madre van de visita de vez en cuando a la oficina.

Henry desempeña su papel más importante cuando llega a la casa todas las noches. Escucha las escapadas de su hijo mientras trata de leer el periódico, le permite un poco de bromas pesadas y después de la cena, culmina la noche narrando un cuento a su hijo antes de que vaya a dormir. Luego, por supuesto, siempre hay una demora para “un sorbo de agua”.

Alice Mitchell

No tolera tonterías. Le ordena a Dennis que se vaya a su silla cuando es necesario y dedica bastante tiempo a limpiar la bañera de la mugre que deja su descendiente aventurero. Aunque a menudo está de prisa, la atractiva madre de nuestro pequeño héroe tiene mucha paciencia, energía, lógica y amor para dar. Mantiene su casa limpia y ordenada, siempre con buen olor. Es el oasis perfecto para cuando su marido llega del trabajo para pasar un buen rato con su hijo y relevarla a ella. Alice se siente muy agradecida por tener vecinos como los Wilson, pero está deseosa de que Dennis comience a estudiar el primer grado.

George Wilson

El corpulento George Wilson se retire del Servicio Postal con la esperanza de disfrutar su vejez lejos de niños ruidosos y el ladrido de los perros. A menudo está en su jardín de rosas hablando sobre su colección de sellos o metido en el ático lleno de cajas de fotos, una vieja canoa, viejos bastones de golf, una victrola y su gran acumulación de discos de jazz. George y su esposa Martha no tienen hijos, pero el chico de al lado ha llenado ese vacío, conduciendo a George casi al borde de la locura, pero proporcionando todo el cariño necesario en la apacible vida de los Wilson. Dennis suele hacer muchas preguntas y dispone de mucho tiempo. George tiene todas las respuestas pero poca paciencia.

Martha Wilson

Una dama regordeta, comprensiva y de buen carácter, Martha lleva casi 50 años casada con su bienintencionado y exigente marido George. Ella quiere a Dennis como si fuera su nieto. Su casa está inmaculada y su cocina huele a majares de dioses, sobre todo para Dennis. Después de un grito de bienvenida por la ventana, él suele entrar calladamente por la puerta de atrás para probar cualquier cosa que haya en el horno de Martha y conversar con ella hasta que el gruñón de su marido irrumpe por la puerta. Lo que más lamenta Martha es no tener hijos propios, por eso regala su encanto y amor maternal a todos los chicos del barrio. Cada vecindario debería tener una Martha Wilson.

Margaret Wade

Esta pelirroja con gafas es un poco más alta y dos años mayor y, por lo tanto, ella cree que es más inteligente que su galán Dennis Mitchell. Margaret sabe que Dennis tiene muchas posibilidades, pero necesita su orientación. Ella tiene sueños grandiosos sobre un futuro romántico y muchos niños. Dennis tolera que ella toque el piano mientras le ofrezcan galletitas. De hecho, las galletitas y golosinas de Margaret son el cemento que une su amistad, a pesar de lo inestable que a veces se torne. Ella sigue buscándolo a pesar de desplantes, insultos, humillaciones y rechazos directos. Todo esto la desconcierta momentáneamente, pero ya ella ha tomado su decisión.

Joey McDonald

Joven y bajito, él es la sombra de Dennis. Joey se entera ansiosamente de varios aspectos de la vida a través el héroe de su barrio. Tímido y un poco nervioso, le teme a los fantasmas, a los duendes y a todo lo que no pueda ver. Sin embargo, él y Dennis son los mejores amigos.

Gina Gillotti

Una chica atractiva que “fue ideada en Italia, pero nació en Estados Unidos”. Su cabello largo y negro y sus profundos ojos pardos, junto con el encanto que su ascendencia europea hacen que Dennis se sienta “extraño” internamente. Siente una gran admiración porque Gina nunca se altera ante la presencia de arañas, insectos o lagartijas, lo cual lleva a Dennis a pensar: “Eres muy divertida ¿estás segura de que eres una chica?”

Ruff

Es el perro torpe pero leal de Dennis de raza indefinida. Tiene las patas grandes, las orejas divididas y mucho pelo largo. Dennis lo trata con un cariño y amistad que de otra manera podrían ser para un hermano.

El abuelo Johnson

El padre de Alice es un viudo de corta estatura y elegante con una forma peculiar de caminar y brillo en sus ojos, además de una actitud entusiasta. Suele visitar a la familia dos veces al año, pero rara vez está solo porque tiene que compartir el dormitorio con Dennis. Sin embargo, se extralimita como abuelo consintiendo al chico en todo lo posible, para tormento del vecino George Wilson, quien gruñe y pone mala cara diciendo que Dennis es realmente su nieto. A menudo George lamenta que el sueco Johnson venga de visita “para llevarse la gloria y luego desaparecer con el crepúsculo”, dejando al pobre George lidiando durante el resto del año con los sufrimientos de un abuelo sustituto.

Hot Dog

Después de que su gato devorara un paquete completo de salchichas, Dennis exclamó: “¡Voy a nombrarte Hot Dog!”

Authors

H. Ketcham

Henry Hank Ketcham creó la tira Dennis the Menace en octubre de 1950 y fue sindicada en marzo del año entrante para 16 periódicos. Hoy, King Features Syndicate distribuye ese comics a más de 1,000 periódicos en 48 países y es traducido a 19 idiomas.

Ketcham supervisó la producción diaria de su famosa tira cómica hasta su muerte en junio de 2001. Años antes, él escogió a dos dibujantes, Marcus Hamilton y Ronald Ferdinand (quienes producen el panel diario y la página dominical, respectivamente), como sus asistentes cuando él se involucró más en una carrera de artes plásticas. Este talentoso dúo ha seguido produciendo a Dennis the Menace.

Ketcham nació el 14 de marzo de 1920 en Seattle. Se interesó en el dibujo a la edad de siete años cuando un director artístico local, un amigo de la familia, esbozó dibujos animados para divertirlo. Esto lo atrajo y Ketcham se dedicó a dibujar caricaturas cada vez que tenía tiempo a lo largo de sus años escolares.

En 1937, ingresó en la Universidad de Washington para estudiar arte, pero un año después las caricaturas lo atrajeron a Hollywood y el estudio de animación Walter Lantz (anterior a Woody Woodpecker). Cuando pasó a los estudios Walt Disney, trabajó en la producción de Pinocho, Fantasía y otras obras de Disney por dos años y medio hasta el día de Pearl Harbor.

Se enlistó en la Marina de Guerra como jefe de fotografía y pasó los próximo cuatro años en Washington, D.C. desarrollando caricaturas, revistas, carteles y segmentos de animación para promover las ventas de bonos de guerra.

Para complementar su salario como militar, Ketcham comenzó a dibujar caricaturas para revistas, incluido un panel semanal que aparecía en The Saturday Evening Post.

Finalizada la guerra, se dedicó todo el tiempo al competitivo mercado de las caricaturas por cuenta propia. Pronto se convirtió en uno de los caricaturistas más prolíficos y exitosos del país, y vendía sus trabajos regularmente a Collier’s, The Saturday Evening Post, Ladies’ Home Journal, Liberty y The New Yorker, así como a agencias de publicidad. En esa época, Ketcham se casó y tuvo un hijo llamado Dennis.

El éxito de Ketcham le permitió viajar con mucha frecuencia. Vivió en Suiza por 18 años, donde realizó su trabajo desde un estudio con vista al Lago Ginebra.

Ketcham recibió el trofeo Billy DeBeck (hoy día llamado el Premio Reuben) de la Sociedad Nacional de Caricaturistas como dibujante destacado en 1952. Asimismo, obtuvo en 1956 el certificado Boys Clubs of America por la mejor tira cómica de revistas.

La Sociedad Nacional de Caricaturistas también otorgó a Ketcham el Premio Silver T-Square en 1978 como reconocimiento a su servicio sobresaliente a la profesión y a la sociedad de caricaturistas.

En 1982, recibió el Premio Inkpot de la Convención de Comics de San Diego por ser el caricaturista más destacado del año.

Ketcham amplió la popularidad de su adorable diablillo hacia una variedad de medios. La exitosa serie de televisión protagonizada por Jay North estuvo en el aire desde 1959 hasta 1963 y aún aparece en estaciones de televisión en varias partes del país. Un especial de dos horas en horario estelar de “Dennis the Menace” salió al aire en 1987 en 114 mercados de toda la nación.

Noventa y seis horas de aventuras animadas de Dennis the Menace, producidas por General Mills Corporation en 1988 y 1989, son distribuidas a mercados de televisión independiente en todo el mundo. Dirigida a niños pequeños, la serie sale al aire cada día de la semana y tiene gran éxito. Se han vendido más de 50 millones de libros de Dennis the Menace.

Uno de los libros favoritos de Ketcham en su larga mezcla de aventuras publicitarias se convirtió en un artículo de coleccionistas: “Dennis and the Bible Kids”. Ofrece historias bíblicas contadas por Dennis.

Para celebrar el 40 aniversario de ese panel, Abbeville Press publicó “The Merchant Dennis” (1990), la autobiografía de Ketchan y una pieza acompañante, llamada “Dennis the Menace: His First Forty Years” (1991) que consiste en una colección de más de 800 paneles, más una sección de páginas dominicales a todo color.

El civismo de Dennis lo ha convertido en un portavoz de muchas causas valiosas, incluidas los Boy Scouts of America, UNICEF, y la Cruz Roja Internacional.

Promocionó dos mensajes de servicio público a través de libros de historietas cómicas: “Dennis Takes a Poke at Poison” y “Coping With Family Stress”.

La imagen aparece en una variedad de productos licenciados, desde loncheras hasta tarjetas de felicitación.

El centro de juego Dennis de Menace en Monterrey, California, proporciona alegría a los niños de la zona durante todo el año y ha servido de modelo para los parques de Dennis the Menace en todo el país.

Ketcham se deleitó con el desarrollo de un musical de Broadway. En 1987, Tom Poston hizo el papel de Mr. Wilson, el sufrido vecino de Dennis, en una producción que se estrenó en el teatro del Condado de Cherry, en Traverse City, Michigan. En 1990, Dennis subió al escenario del teatro Olney, en Maryland. Otra serie de actuaciones apareció en 1991 en el teatro Coterie-Foley en Kansas City, Missouri.

Warner Bros lanzó la película “Dennis the Menace” en 1993 con Walter Matthau como Mr. Wilson y Mason Gamble como Dennis. Una secuela en 1998 se produjo directamente en vídeo y contó con una amplia audiencia en los hogares.

Marcus Hamilton

Nació en Lexington, Carolina del Norte y se graduó del Atlantic Christian College con una Licenciatura en Arte Comercial. En 1965, él y su esposa Kaye se mudaron a Charlotte, Carolina del Norte, donde Hamilton trabajó en el departamento de arte de una estación de televisión local.

En 1972, Marcus comenzó una carrera como ilustrador independiente realizando trabajos para publicaciones como Golf Digest y Saturday Evening Post, pero en 1993 su carrera y su vida dieron un giro drástico cuando respondió a una entrevista para la televisión en la que Hank Ketchan sugirió que le gustaría jubilarse si encontrara a alguien que se hiciera cargo de Dennis the Menace. Marcus llamó a Hank y le pidió esa oportunidad. Después de ver muestras de su arte, Hank acordó entrenarlo para que se hiciera cargo de los paneles diarios de Dennis cuando se retirara en octubre de 1995.

“Responder a esa entrevista en televisión me abrió un mundo nuevo de oportunidades. Reavivó mi amor por el dibujo y me proporcionó el mayor desafío de mi vida: mantener vivo el legado de Hank aportándole frescura creativa a Dennis the Menace cada día”, dijo Marcus.

Marcus recibió en mayo de 2005 el premio anual de la Sociedad Nacional de Caricaturistas por el mejor nuevo panel de 2004 en Scottsdale, Arizona.

Ron Ferdinand

Ron nació en 1951 en la Ciudad de Nueva York.

“Mi interés en las caricaturas comenzó tan pronto como pude encender el televisor. Crusader Rabbit, Colonel Bleep y Clutch Cargo fueron mis primeras influencias”, dijo Ron. “Con la llegada de la década de 1960 y Hanna Barbera, me vi en el séptimo cielo. Los filmes animados de Disney también fueron un santuario con respecto al mundo exterior”.

Ron estudió de 1971 a 1973 en la Escuela de Artes Visuales y luego estudió en 1974 en The Art Students League, donde aprendió sobre anatomía con Gustav Rehburger. En 1981, Ron leyó una entrevista con Hank Ketcham en la publicación mensual de Jud Hurd, Cartoonist Profiles.

“Le envié a Hank algunos bocetos a lápiz de varios personajes y, después de varios meses de correspondencia, me llevaron para trabajar en los libros de historietas sobre Dennis the Menace para Marvel”, dijo Ron.

En 1982, Ron comenzó a dibujar la página dominical de Dennis, lo cual sigue haciendo hoy.

S. Ketcham

Nació en Ginebra, Suiza, el 14 de marzo de 1977, cuando su padre Hank Ketcham estuvo trabajando por 18 años en ese país. Como creció en un hogar lleno de arte y tiras cómicas, se vio muy inclinado a dibujar desde una edad temprana. Casi toda su niñez se la pasó observando el trabajo de su padre por encima de su hombro. Scott se sintió intrigado y decidió que eso era lo que quería hacer.

En 1996, Scott matriculó en el Art Center College of Design en Pasadena, California. Residir en Los Ángeles le brindó nuevas oportunidades pero también supuso obstáculos para un artista en ciernes.

Mientras trataba de hallar un empleo que pagara bien, Scott realizó trabajos por cuenta propia para 21st Century Fox (Pixel Envy, X-Files), así como para vídeos musicales, anuncios y cortometrajes. Después de varios años en el sur de California, regresó a la Península de Monterrey, donde continúa su amor por el arte.

You might also like

Barney Google And Snuffy Smith

todays-comic-recommendation-image

Beetle Bailey

todays-comic-recommendation-image

Bringing Up Father

todays-comic-recommendation-image

Blondie

todays-comic-recommendation-image

Crock

todays-comic-recommendation-image

The Family Circus

todays-comic-recommendation-image

Lalo Y Lola

todays-comic-recommendation-image

Mandrake The Magician

todays-comic-recommendation-image

Mark Trail

todays-comic-recommendation-image

Marvin

todays-comic-recommendation-image

Mary Worth

todays-comic-recommendation-image

Moose And Molly

todays-comic-recommendation-image

Mutts

todays-comic-recommendation-image

A Toda Velocidad

todays-comic-recommendation-image

Popeye

todays-comic-recommendation-image

Principe Valiente

todays-comic-recommendation-image

Rex Morgan M.D.

todays-comic-recommendation-image

Sam And Silo

todays-comic-recommendation-image

Slylock Fox And Comics For Kids

todays-comic-recommendation-image

Amazing Spider-man

todays-comic-recommendation-image

Katzenjammer Kids

todays-comic-recommendation-image

The Phantom

todays-comic-recommendation-image

They'll Do It Every Time

todays-comic-recommendation-image

Tiger

todays-comic-recommendation-image

Zits

todays-comic-recommendation-image

Mr. Abernathy

todays-comic-recommendation-image

Get Premium Access.

Unlock 250,000+ comics.

[3 MONTHS FREE]

Terms Apply. Converts to Continuous Service Subscription. Cancel Anytime.